Hey que buenover un posttuyo nuevamente...andabas de vacao con mucho trabajo?Un abrazo y espero todo este yendo bien!!!!:-)
Sí, de acuerdo contigo.. la tortura autoinfligida nos sirve para escribir con el alma..pero también la felicidad, y las ganas, la tristeza, la lejanía, las manos..el alma lo es todo, todo lo que somos forma parte de ella.. o no?besos, querido dueño..
el alma...dios si hay belleza dentro de un ser humanoes su almaunica inigualable y briillante
esta si es una dulce condenauna dulce perdicion
el alma del poeta es la más sensible, si no sufriera no podría escribirq bueno q hayas vuelto a postear.
Era hora del comeback.Drexler fue la inspiración me imagino.
creola mayoría de las vecesla vida es una torturasaludosy me encantanlas estrellasmuak..
puramente verdad
y tal vez la unica, aunque mientras sea dulce que sea bienvenida.un abrazo.
Así como el sospechosopuedes vivir tu linda condenaescribiendo con el almatu dulce torturay al final confesartede hereje sometido.un saludo desde aquel rinconcitoque queda atraz tuyo.(la guerra continua, fueun brake)
Yo creo que todo sentimiento,nos ayuda a escribir...Nos sirve de isnpiración...Depende de la persona si sólo se siente inspirada por la tristeza o la culpa...O por la felicidad y la alegría...Yo escribo con lo bueno y lo malo en el cuerpo...Aunque considero que lo que mejor que he escritoLo he hecho con demasiada tristeza en el alma...Beso,
Bryce Echenique dice que 'la felicidad no produce buena literatura' Yo digo que en mi caso, no escupe garabatos. Me encantan tus escritos. Un abrazo.
amen!
dime que no existen las condenasque un nuevo paisaje puede revelarlas.
esas condenas que nosotros mismos elegimos ...saludos
Así va nuestra condena de contarlo todo destilando versos (a veces pienso que es una bendita maldición).UN ABRAZO
A veces la tortura es lo único que nos queda. besos
La tristeza y la melancolía son las mejores torturas para el Alma cante...Abrazo
Genial.
Sigo visitando tu espacio y me va gustando tus líneas.Un saludo.
Publicar un comentario
20 comentarios:
Hey que bueno
ver un post
tuyo nuevamente...
andabas de vaca
o con mucho trabajo?
Un abrazo
y espero todo
este yendo bien!!!!
:-)
Sí, de acuerdo contigo.. la tortura autoinfligida nos sirve para escribir con el alma..
pero también la felicidad, y las ganas, la tristeza, la lejanía, las manos..
el alma lo es todo, todo lo que somos forma parte de ella.. o no?
besos, querido dueño..
el alma...
dios si hay belleza dentro de un ser humano
es su alma
unica inigualable y briillante
esta si es una dulce condena
una dulce perdicion
el alma del poeta es la más sensible, si no sufriera no podría escribir
q bueno q hayas vuelto a postear.
Era hora del comeback.
Drexler fue la inspiración me imagino.
creo
la mayoría de las veces
la vida es una tortura
saludos
y me encantan
las estrellas
muak
.
.
puramente verdad
y tal vez la unica, aunque mientras sea dulce que sea bienvenida.
un abrazo.
Así como el sospechoso
puedes vivir tu linda condena
escribiendo con el alma
tu dulce tortura
y al final confesarte
de hereje sometido.
un saludo desde aquel
rinconcito
que queda atraz tuyo.
(la guerra continua, fue
un brake)
Yo creo que todo sentimiento,
nos ayuda a escribir...
Nos sirve de isnpiración...
Depende de la persona si sólo se siente inspirada por la tristeza o la culpa...
O por la felicidad y la alegría...
Yo escribo con lo bueno y lo malo en el cuerpo...
Aunque considero que lo que mejor que he escrito
Lo he hecho con demasiada tristeza en el alma...
Beso,
Bryce Echenique dice que 'la felicidad no produce buena literatura'
Yo digo que en mi caso, no escupe garabatos.
Me encantan tus escritos. Un abrazo.
amen!
dime que no existen las condenas
que un nuevo paisaje puede revelarlas.
esas condenas que nosotros mismos elegimos ...
saludos
Así va nuestra condena de contarlo todo destilando versos (a veces pienso que es una bendita maldición).UN ABRAZO
A veces la tortura es lo único que nos queda. besos
La tristeza y la melancolía son las mejores torturas para el Alma cante...
Abrazo
Genial.
Sigo visitando tu espacio y me va gustando tus líneas.
Un saludo.
Publicar un comentario